
Te Miramos. Te Escuchamos. Te Creemos.
es tiempo de sanar
Un paso de fe y confianza con sabor a redención.
“Yo soy el buen pastor: conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí.” -Juan 10, 14
El retiro del Dolor a la Gracia es el corazón de nuestro apostolado. Es una vivencia equivalente a 40 horas de terapia, que permite a los sobrevivientes unir su dolor a la pasión de Cristo y vivir junto con Él la redención de sus historias. La metodología, creada por la Dra. Theresa Burke, es integral ya que mezcla actividades psicológicas, somáticas, y escrituras bíblicas vividas para abarcar todas las dimensiones de la persona: mente, cuerpo, y alma. El retiro sucede dos veces al año en Nicaragua.

Próximo Retiro: 04 de Noviembre, 2024

La gran mentira del abuso es que no puedes ser sanado y que estás solo
“He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.” (Apocalipsis 21:5). Sabemos que cuando Dios dice todo, es todo. Y, tu historia no es la excepción.
A través del Dolor a la Gracia, Jesús no solamente redime tu historia y te regala una vida nueva; también te presenta a una manada de personas que estarán ahí para acompañarte, no solamente durante los cinco días de retiro, sino también en tu etapa post-retiro. Juntos somos más fuertes.
Retiro
Un Lugar Seguro Para Nuestros Usuarios
Todos los usuarios y servidores del retiro firman un acuerdo de confidencialidad para proteger sus identidades e historias. Sabemos que tu historia es Tierra Santa y merece ser respetada bajo tus condiciones. Además, el retiro cuenta con orientaciones que propician un ambiente de respeto por el espacio personal de cada usuario. Siempre estamos trabajando para garantizar que cada retiro sea un espacio seguro para quienes asisten.

“En su angustia clamaron al Señor, y él los salvó de su aflicción. Envió su palabra para sanarlos, y así los rescató del sepulcro.”
-Salmo 107, 19-20

¿Qué Incluye el Retiro?
Al asistir al retiro Del Dolor a la Gracia, recibes:
- Asistencia de facilitadores capacitados
- Acompañamiento de un sacerdote capacitado
- Diario del participante
- Materiales didácticos
- Alimentación
- Alojamiento
¿Qué Dicen Nuestros Usuarios?
Preguntas Frecuentes
¿Tengo que ser cristiano o católico practicante para asistir a un retiro?
No, definitivamente no. El retiro del programa Del Dolor a la Gracia (Grief to Grace) está diseñado para sanar todas las heridas del trauma, incluidas las heridas espirituales. Aunque el retiro del programa Del Dolor a la Gracia se redactó desde un punto de vista judeocristiano, damos la bienvenida a personas de cualquier práctica religiosa o de ninguna. Nunca se presiona ni se espera que nadie cambie su práctica o adopte una nueva.
¿Qué pasa con la parte “católica”?
El retiro incluye algunos elementos para satisfacer las necesidades particulares de los católicos que participan en él, como la misa diaria y la disponibilidad de los sacramentos. Estas actividades no forman parte de los ejercicios del retiro y la participación es completamente voluntaria.
¿Cómo puedo confiar en ti? ¡La iglesia realmente me lastimó!
Del Dolor a la Gracia es un ministerio laico que sirve al Cuerpo herido de Cristo. No somos un grupo de campaña que ataque a la Iglesia, pero de ninguna manera defendemos el uso de la Iglesia, el sacerdocio o la vida religiosa como una cobertura para el abuso. Si usted fue abusado por alguien con autoridad en la Iglesia, compartimos su indignación. Lo invitaremos a expresar su enojo por lo que le sucedió porque es un enojo justo y seremos testigos de ello. Pero también le brindaremos apoyo mientras trabaja con ese enojo para dejar al descubierto el dolor que cubre, de modo que ya no lo mantenga cautivo. Si su relación con la Iglesia fue dañada por un lobo con piel de oveja, nuestra esperanza es que redescubra el rostro auténtico de Cristo el Buen Pastor, una víctima que sufrió como alguien que era inocente.
¿Por qué se incluyen tanto hombres como mujeres en el retiro? ¿No necesita cada uno su propio retiro? No me parece seguro.
Nos esforzamos por ofrecer un entorno seguro y de apoyo para todos los que asisten a nuestro retiro en busca de lo mismo: sanar las heridas del abuso. Al pasar juntos por el proceso del retiro, mujeres y hombres reconocen que, como sobrevivientes del abuso, comparten muchas de las mismas heridas y el mismo deseo de libertad. A lo largo del camino, desaparecen muchos temores, vergüenza y culpa, y son reemplazados por un mayor aprecio y respeto mutuo.
¿Cuánto cuesta?
Cuesta 150 dólares que incluye alimentación, hospedaje y materiales. No queremos que el dinero sea un impedimento para que vivas este retiro. Así que si necesitas apoyo financiero para cubrir los gastos del retiro, te pedimos nos contactes.
¿Dónde se realiza?
Cada retiro varía en el local. Al ser confidencial te estaremos comunicando el local hasta que tu participación esté confirmada.
¿Cuánto tiempo dura?
Dura 5 días que generalmente son de Lunes a Viernes. Es un formato intensivo que corresponde a 40 horas de terapia.
“Porque yo conozco muy bien los planes que tengo proyectados sobre ustedes –oráculo del Señor–: son planes de prosperidad y no de desgracia, para asegurarles un porvenir y una esperanza” -Jeremías 29, 11